-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que promueve desde 1951 una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en España desde 1956.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En España, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
ONU Migraciones en España conmemora el Día Internacional del Migrante
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en España ha conmemorado el Día Internacional del Migrante este jueves 19 de diciembre en el espacio CaixaForum Madrid. En esta ocasión, el acto se ha desarrollado en colaboración con la Embajada de Ecuador, quien a su vez conmemora los 25 años de la migración ecuatoriana a España. El acto ha contado en su inauguración con Elma Saiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, acompañada por María Jesús Herrera, Jefa de Misión de la OIM, y Wilma Andrade, embajadora del Ecuador en España.
El evento del Día Internacional del Migrante se ha compuesta por dos mesas redondas que han puesto el acento en una mirada futura a las migraciones. La primera de ellas ha versado sobre el impacto de las sinergias entre academia y medios de comunicación en promover una comunicación ética sobre las migraciones y ha llevado de título “Migración, medios y academia: retos y oportunidades en las narrativas actuales”. En esta mesa se ha destacado la importancia de contar con las nuevas plataformas digitales y redes sociales como aliados a favor de una narrativa migratoria honesta, así como la importancia de estrechar la colaboración entre profesionales de la comunicación, de la academia y las propias personas migrantes.
La segunda ha puesto el foco en los retos de las migraciones en los próximos años. En este sentido, la segunda mesa ha versado sobre la importancia de los programas de movilidad laboral, la participación de la diáspora y la juventud como motores del cambio y ha tenido como título “Nuevas realidades en la migración laboral, diáspora y juventud”.
Durante el acto, se ha hecho entrega también de los Premios Matriz a tres asociaciones de migrantes que desarrollaron proyectos y resultaron ganadoras, tras haber participado en las formaciones impartidas a lo largo del año por la OIM. El premio consiste en apoyo técnico y monetario para la implementación del proyecto ganador.
La cita ha finalizado con una actuación artística a cargo del grupo de danza Ballet Paraguayo.