Las mujeres migrantes están en la primera línea de la pandemia
Mensaje del Director General
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2021:
Las mujeres migrantes están en la primera línea de la pandemia
Estimados colegas:
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hago propicia la oportunidad para expresar mi respeto y apoyo a la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a lo largo y ancho del planeta, incluidas aquellas que migran.
El lema de Naciones Unidas de este año, "Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19", reconoce los enormes esfuerzos y contribuciones de las mujeres y las niñas que se hallan en primera línea de la respuesta a la enfermedad coronavírica de 2019 (COVID-19) en todo el mundo, ya se trate de médicas y trabajadoras sanitarias, dirigentes, cuidadoras, innovadoras u organizadoras comunitarias. La crisis ha cambiado radicalmente nuestro modo de vida, y también ha puesto de relieve la desproporcionada carga de cuidados y responsabilidades que asumen las mujeres y las niñas, muchas de ellas migrantes, tanto en los centros sanitarios como en los hogares.
Desgraciadamente, aún queda mucho por hacer para lograr la igualdad de género en lo que respecta al liderazgo de las mujeres a escala local, nacional y mundial. Además de los obstáculos sociales y sistémicos preexistentes para alcanzar la igualdad de género, esta pandemia ha erigido nuevas barreras a la participación amplia de las mujeres. A efectos de garantizar plenamente los derechos de las mujeres y las niñas y de esbozar un futuro en el que prevalezca la equidad de género, las consideraciones relativas a la igualdad y la diversidad de género deben quedar reflejadas en la formulación y la aplicación de políticas y programas en todos los ámbitos y en todas las etapas de la respuesta a la pandemia, incluidas las iniciativas de recuperación, integrando sistemáticamente a los migrantes en la ecuación.
A fin de ayudarnos a incorporar la igualdad de género en nuestra labor, me complace presentarles un nuevo módulo de capacitación en línea, denominado Igualdad de género y migración, que ha sido desarrollado conjuntamente por la Unidad de Coordinación de las
Por último, permítanme concluir este mensaje expresando mi profundo reconocimiento a todos los que obran en la OIM para promover la igualdad de género en nuestra labor cotidiana. Soy consciente de que todos están compaginando las responsabilidades laborales y familiares simultáneamente, y que es un verdadero reto mantener el equilibrio entre la vida laboral y la personal, trabajando desde casa o estando lejos de sus familiares durante todos estos meses. Aprecio sinceramente su compromiso con el trabajo en esta complicada situación. Espero que todos ustedes y sus seres queridos se mantengan sanos y salvos, y que juntos sigamos promoviendo la igualdad de género y los derechos de los migrantes de todos los géneros.
Cordialmente,
António Vitorino