-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que promueve desde 1951 una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en España desde 1956.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En España, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
La OIM España organiza visita de estudio para delegación del Gobierno de Polonia
La OIM España junto a la oficina de la OIM en Polonia organizan una visita de estudio para delegación del Gobierno de Polonia, específicamente para representantes del Ministerio del Interior, Policía y la Guardia de Fronteras del 10 al 12 de marzo, en Madrid.
La visita tiene como objetivo mostrar las mejores prácticas en la gestión de la migración y la gobernanza de fronteras en otro Estado Miembro de la UE, facilitando y promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas relevantes entre Polonia y España, fortaleciendo el enfoque intercultural y basado en los derechos en la prestación de asistencia a las personas migrantes que llegan a Polonia.
La OIM España busca compartir su experiencia en la implementación de actividades de apoyo a las autoridades españolas en los principales puntos de llegada de migrantes en situación irregular, a través de servicios de mediación lingüística e intercultural en la gestión diaria de los flujos migratorios mixtos en las fronteras, la identificación de migrantes en situación de vulnerabilidad, el apoyo a los migrantes en los centros de recepción y otros procedimientos administrativos.
Adicionalmente, la comisión que visita España durante el 10 y 12 de marzo mantiene reuniones junto a distintos instituciones y representantes del Gobierno de España con competencias en materia de migraciones.
Esta iniciativa está enmarcada dentro del proyecto “Acción para aligerar las presiones migratorias en Polonia”, cuyo objetivo es mejorar el conocimiento, las habilidades y las capacidades de las autoridades polacas involucradas en la gestión de fronteras y migración para abordar los desafíos actuales derivados de la afluencia de personas migrantes.