Comunicado
Global

La OIM aspira a ayudar a dos millones de personas en Ucrania en 2025 mientras la guerra y el desplazamiento continúan

Una pareja se reúne en la estación de trenes de Kyiv tras un período de desplazamiento en Polonia. Foto: OIM Ucrania 2024/Anastasiia Furtas

Kyiv/Ginebra, 21 de febrero de 2025 – Mientras la guerra a gran escala en Ucrania está por cumplir su cuarto año, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hace un llamamiento por 255 millones de dólares para apoyar a dos millones de personas afectadas por la guerra en ese país en 2025.

Casi un tercio de la población de Ucrania necesita apoyo humanitario y las personas desplazadas internamente y retornados se encuentran entre las más vulnerables. De acuerdo con el último informe de la OIM, casi dos tercios de los 3,7 millones de personas desplazadas internamente en Ucrania han estado lejos de sus hogares por más de dos años, y cientos de miles siguen abandonando sus hogares cada mes al escapar de la primera línea de combate, principalmente en el este y noreste de Ucrania. 

La mayoría de las personas desplazadas no tienen ni más ahorros ni oportunidad de generar un ingreso, haciendo que sea mucho más difícil, tal vez imposible, acceder a alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad. 

Cerca de 4,2 millones de personas han regresado del desplazamiento y un cuarto de ellas declararon haber regresado del exterior. En comparación con las personas que no tuvieron que desplazarse, es muy probable que los retornados gasten sus ahorros, acepten trabajos con baja remuneración y vendan sus pertenencias para poder paliar sus necesidades básicas.  

La OIM ha estado trabajando en Ucrania y en países vecinos para brindar asistencia vital y otros tipos de apoyo que permitan que las comunidades impactadas por la guerra puedan recuperarse. 

En Ucrania, la OIM está ayudando a mejorar las condiciones de vida y a garantizar el acceso permanente a los servicios por medio de la rehabilitación de viviendas y de instituciones sociales, incluyendo clínicas de salud y centros colectivos que están siendo usados como sitios de albergues temporales. La OIM también está donando equipamiento médico a hospitales y brindando apoyo de salud mental y psicosocial a personas con dificultades, entre otras iniciativas.  En los últimos tres años, más de seis millones de personas en Ucrania se han beneficiado, directa e indirectamente, con las intervenciones humanitarias de la OIM y con sus iniciativas para la recuperación.

En países que están albergando refugiados de Ucrania, la OIM apoya a los gobiernos, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil con la inclusión de los refugiados a las comunidades locales, promoviendo su independencia económica por medio de cursos de idiomas, desarrollo de capacidades y apoyo al empleo. La OIM sigue también abordando las necesidades básicas – alimentos, vivienda, ropa, medicación, apoyo psicosocial – de ucranianos que acaban de llegar o de quienes experimentan desafíos para poder acceder a la asistencia del Gobierno. Desde febrero de 2022 más de 980.000 refugiados en países vecinos han recibido apoyo directo y dos millones de personas se beneficiaron de manera indirecta con la asistencia de la OIM.

La OIM y sus asociados locales también han ayudado a más de 37.000 sobrevivientes al delito de trata de personas, a explotación y a violaciones a los derechos humanos vinculadas a la guerra, como tortura, detención arbitraria y violencia relacionada a la guerra. La asistencia brindada incluye apoyo médico y psicológico, albergue y alimentos, además de conectar a los sobrevivientes con el trabajo digno.

La OIM hace un llamamiento a los donantes y asociados para que sigan contribuyendo con las soluciones a largo plazo para reducir la dependencia de las comunidades de la asistencia humanitaria en Ucrania y para preparar el terreno para los futuros pasos. Entre las necesidades más acuciantes se encuentra la de reparar, restaurar y mejorar la infraestructura pública crucial como por ejemplo la de energía, agua, saneamiento, calefacción, albergue y vivienda accesible, como así también la creación y la retención de puestos de trabajo. 

Junto a la comunidad internacional la OIM está lista para seguir brindando apoyo, por el tiempo que sea necesario, a todos los ucranianos y ucranianas con necesidades.

 

Nota para el Editor:

Cliquear aquí para acceder al Plan 2025 de Respuesta de la OIM a la Crisis en Ucrania 

 

Para más información por favor contactar con: 

En Kyiv: Varvara Zhluktenko, vzhluktenko@iom.int  

En Viena: Keith Begg, kbegg@iom.int 

En Bruselas: Ryan Schroeder, rschroeder@iom.int 

En Ginebra: Amber Christino, achristino@iom.int