-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que promueve desde 1951 una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países. La OIM tiene presencia en España desde 1956.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve la migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave en cuanto a apoyar el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan a la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible. En España, la OIM ofrece una respuesta integral a las necesidades humanitarias de los migrantes, los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida.
Prioridades transversales
Prioridades transversales
- Datos y Recursos
- Actúa
- 2030 Agenda
PRESENTACIÓN
Los medios de comunicación juegan un papel clave a la hora de articular los discursos sobre la migración. En el abordaje de las migraciones, resulta vital hacer un uso correcto de la terminología y de datos fiables y empíricos. Gracias a esto, desde los medios se puede contribuir a la reducción de los discursos de odio y de los estereotipos, y así favorecer la integración de las personas migrantes en la sociedad.
Es por ello por lo que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con la colaboración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo sesiones formativas a futuros profesionales de los medios de comunicación. Las formaciones estarán destinadas a sensibilizar sobre la importancia de un tratamiento más ético sobre las migraciones, con un enfoque de derechos humanos y haciendo uso de datos objetivos y fuentes verídicas.
ACTIVIDADES
- Formación en comunicación desde la perspectiva de las migraciones: Realización de formaciones centradas en el tratamiento informativo de las migraciones en los medios de comunicación. Un abordaje interdisciplinar donde se contempla las aportaciones de diferentes campos de estudio (Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad, Diseño, entre otros) y para la cual, además, se cuenta con profesionales en activo especializados en migración en los medios, permitiendo a los estudiantes tener un contacto directo con la práctica diaria. Las formaciones son impartidas tanto en modalidad presencial como virtual, según el contexto y las necesidades de las propias facultades.
- Guía práctica sobre migración y medios de comunicación: Publicación de una guía práctica compuesta por dinámicas, herramientas y documentos de interés, entre otros recursos, que facilite el estudio de la comunicación ética sobre migración en universidades. La guía se construye en base a la experiencia de la primera fase de “Migrando Miradas”, así como en consultas realizadas por parte de la OIM España con profesionales clave en la materia.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y financiación