La mano de obra migrante es de vital importancia para la economía. La regulación de las condiciones de habitabilidad de las viviendas de los/as trabajadores/as de temporada es, por tanto, un requisito esencial para garantizar el trabajo decente y la salvaguarda de sus derechos.

En esta línea, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con la colaboración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), continúa con la tercera fase del proyecto “CEV III: Promoción de la Contratación Ética y Evaluación de viviendas destinadas a trabajadores/as migrantes en España”, dirigido a participantes del Programa de Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen, GECCO.

ACTIVIDADES

  • Estudio de viviendas destinadas a las personas trabajadoras de temporada en España: Con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes en España, el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social y Migraciones ha solicitado el apoyo de la OIM para estandarizar los criterios mínimos de habitabilidad que deben cumplir las viviendas de los trabajadores migrantes que participan en el programa GECCO. Con la información recabada durante las visitas, la OIM elabora informes actualizados con recomendaciones que sirvan de herramienta a la hora de mejorar las condiciones de habitabilidad las viviendas y, por tanto, la calidad de vida de los migrantes y su inclusión en la sociedad.
  • Creación de documentos para la mejora de las condiciones de las viviendas: Asimismo, la OIM elaborará un diagnóstico dirigido a las autoridades españolas con conclusiones y recomendaciones según la tipología de las viviendas, así como también, una guía de verificación dirigida a los empleadores que permitirá al tejido empresarial un mejor cumplimiento de las condiciones de habitabilidad de las viviendas destinadas a los/as
    trabajadores/as migrantes del programa GECCO.

 

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y financiación

ODS Igualdad de Género ODS Reducción de las Desigualdades ODS Ciudades sostenibles ODS instituciones fuertes Logotipo MISSM